Vistas de página en total

sábado, 28 de junio de 2008

III Entrega Premio Nacional a la Comunicación Popular, Alternativa y Comunitaria








Caracas: Fundación Infocentro presente en la III Entrega del Premio Nacional a la Comunicación Popular, Alternativa y Comunitaria

El auditorio de la Galería de Arte Nacional del Museo de Bellas Artes, abrió sus puertas a un nutrido grupo de comunicadores populares, que apoyaron a los compañeros y compañeras de diversos medios alternativos para recibir el reconocimiento por las iniciativas colectivas en esta nueva forma de comunicación.

Andrés Izarra, titular del despacho de Comunicación e Información, manifestó su agradecimiento a los 78 colectivos y a los 285 comunicadores populares de los 14 estados que presentaron sus trabajos, lo que representa un gran estímulo y el compromiso de este nuevo pueblo en aras de la comunicación.

“Este premio lo estamos viendo más como un estimulo de compromiso a estos más de 500 medios alternativos y comunitarios que existen en el país, para que continúen conformando las comunas y siendo actores de la nueva comunicación, impulsados y liderados por el comandante Hugo Chávez” enfatizó.

Con la finalidad de dar continuidad al fortalecimiento de la comunicación popular, el ministro Izarra anunció la creación de un Diplomado en Comunicación Alternativa y Comunitaria en la Universidad Bolivariana de Veniezuela, así como el mejoramiento de la plataforma tecnológica, el apoyo para superar los vicios, el manejo de las pautas y los recursos que pudieran ser aprovechados para construir una comunicación más eficiente así como el acompañamiento al desarrollo de los medios alternativos y comunitarios.

Colectivos ganadores

Los galardonados fueron: ; en Impreso. el Periódico Comunitario K funga, de Barlovento, estado Miranda. En el renglón Audiovisual en Televisión, compartieron el reconocimiento el Equipo Comunitario de Producción Audiovisual Independiente (Ecpai) El Carmen de la Vega y la Comunidad de Trabajo e Investigación, Cotrain por su producción Fantasmas de la Libertad, ambas de Caracas. La emisora “Senderos de Antímano”, también de Caracas, fue premiada como Medio Radial Comunitario.

El premio Medio Digital Alternativo y Comunitario fue asignado a la página web www.guatire.org , del estado Miranda.

Recibieron menciones especiales TV Michelena, de Táchira; el Periódico El Cartán, de los Valles del Tuy, estado Miranda; la Radio Comunitaria Paraguachoa, en Nueva Esparta; la Radio Comunitaria Guachirongo, del estado Lara; y Quijote TV, en el Zulia.

También se entregaron reconocimientos a las revistas Debate Abierto y Ko è yu, ambas de Caracas; Montaña TV, de Táchira; Colectivo de Producción Audiovisual Comunitaria “Fanáticos de Carmen” y Radio Verdura, de la parroquia caraqueña El Valle.

Al finalizar las premiaciones los asistentes se dirigieron a la Sala Experimental del Museo para la inauguración de la Primera Muestra de la Comunicación Popular 2008, la cual estará abierta al público hasta este domingo 29 de junio donde se presentan trabajos y actividades que reseñan los alcances de la comunicación popular y alternativa en nuestro país.

La Fundación Infocentro en apoyo a esta iniciativa del Minci , colocó varios Infopuntos y el acompañamiento de un personal calificado de la Gerencia de Tecnología y de la Oficina de Comunicación Estratégica, con la finalidad que el público pudiera tener contacto directo con estos trabajos, visitando las páginas web. De igual manera durante las jornadas se realizaron conversatorios, set de televisión y transmisiones radiales de algunos medios presentes en la actividad.

"Los medios alternativos son una fuerza emergente que no tienen vuelta atrás" José Milano
www.guatire.org

TSU Nelly Martínez Anderson

PNI 13.987
28.6.08

miércoles, 4 de junio de 2008

El primer añito de Victoria......en la isla de las perlas 1 de junio 2008



















Haber viajado a Margarita para disfrutar de mis vacaciones 2007-2008 fue sólo una excusa, ya que el verdadero propósito de mi traslado a la isla de las perlas fue poder disfrutar de la maravillosa experiencia de estar al lado de Rafael Adolfo y Ana Karina en el primer cumpleaños de mi nieta Victoria, una fecha memorable sin lugar a dudas.

Me acompañó mi querida madre y a bordo de la lancha Cacique Express llegamos rapidito y sin trauma para el inicio de una semana muy rica de buenas y agradables actividades-

Uno de los caprichos que tenía en mente y que me regalé a propósito de mi recién celebrado aniversario númeroooooooooo.........jajajajjaja, era conocer la isla de Coche lugar al que nos trasladamos para pasar dos días de mucha tranquilidad y disfrute a tan sólo 35 minutos de la Isla de Margarita. Coche tiene una extensión de 55 km2 y posee la arena más blanca, el mar más sereno y azul que he podido apreciar hasta ahora. La posada El Oasis fue el espacio que seleccionamos para nuestra estada corta pero sustanciosa.

Luego subiré las fotografías que por un pequeño error dejé en la computadora de Rafael quien decidió cambiar el ambiente de la capital por el de Porlamar.

Bueno como dije al comenzar, el evento más importante fue el cumpleaños de Victoria y lo celebramos a la orilla de la piscina del Margabella Resort, espacio donde en varias ocasiones compartí vacaciones familiares y que trajo gratos recuerdos a mi memoria.

Aprovechamos de visitar el Museo Marino muy cercano a la laguna de La Restinga, aquí Vicky observaba complacida de la presencia de tiburones y otros peces....comparto las fotografías captadas por su papá.

viernes, 16 de mayo de 2008

Primer aniversario de la Fundación Infocentro del 12 al 16 de mayo 208




El también disfrutó de un día diferente


L@s niñ@s con síndrome de Down son personas como cualquiera, fruto del amor de los padres, que puede mostrar ciertos problemas que somos capaces de afrontar cada vez mejor. Porque la investigación sobre el síndrome de Down en el campo de la educación y de la salud es tan intensa que vamos alcanzando mejorías sustanciales de una generación a otra.

Básicamente el síndrome de Down es una situación o circunstancia que ocurre en la especie humana como consecuencia de una particular alteración genética. Esta alteración genética consiste en que las células del bebé poseen en su núcleo un cromosoma de más o cromosoma extra, es decir, 47 cromosomas en lugar de 46.

L@s niñ@s con SD son, ante todo, unas personas con toda una vida por delante, la responsabilidad de los padres, de la comunidad en la que habitan, de los estados, consiste en facilitarles un entorno social y educativo adecuados a sus demandas.

Esos requerimientos son de pura justicia, apuntan sencillamente a que estas personas consigan, a través de un proceso educativo integrador que los estimule y extraiga de ellos sus mejores cualidades, convertirse en ciudadanos partícipes de una sociedad que necesita de todos.

Mi humilde contribución es invitarlos a que cada vez que tengamos la oportunidad de estar compartiendo un espacio con ell@s, los integremos a nuestras actividades, también se lo merecen.NMA

El también disfrutó de un día diferente

Publicado en el portal de la Fundación Infocentro


15/05/2008 | Caracas

Vargas: Paraíso Azul y Fundación Infocentro unidos en actividades durante la semana aniversario

El miércoles 14 de mayo de 2008, un nutrido grupo de trabajadores y trabajadoras de la Fundación Infocentro se trasladó a la comunidad de Paraíso Azul para continuar las actividades de la semana aniversaria.

Continuando con el programa preparado en el marco de su semana aniversaria, el miércoles 14 de mayo un nutrido grupo de trabajadores y trabajadoras de la Fundación Infocentro se trasladó a la comunidad de Paraíso Azul, ubicada en el sector Las Tunitas de Catia La Mar, vía Carayaca.

Sólo al llegar al lugar donde se realizó el encuentro, pudimos comprender el por qué del nombre de la zona, ya que realmente el azul del cielo y el del mar se unen para permitir a nuestras pupilas disfrutar de un verdadero paraíso azul, sin embargo la realidad es otra, ya que son muchas las necesidades que viven las 126 familias que conforman esta comunidad.

Haber compartido esta experiencia con los habitantes de una comunidad que a pesar estar cumpliendo 16 años, adolece de muchos servicios básicos como vialidad, electricidad y centros de estudios entre otros, nos permitió valorar una vez más, todos los beneficios que poseemos en la actualidad.

Solsiré Reyes, quien recientemente asumió la coordinación de Vargas, se mostró muy complacida de haber seleccionado el espacio para la realización de este acto, pues nos permite llevar un poco de alegría y esperanza a quienes están en desventaja en muchos sentidos.

La algarabía de los chiquillos al realizar los juegos, el perifoneo y actividades recreativas dirigidas por Maridey Gil y Juan Carlos Espinoza, la bailoterapia que con mucho gusto tuve el placer de realizar, la presencia del Infomóvil apoyando tecnológicamente a todos los que requerían de los conocimientos de sus facilitadores, así como la llegada de los jóvenes pinta-caritas de Fundacultura Vargas, permitieron que el ambiente se tornara festivo por algunas horas en Paraíso Azul.

Para cerrar la jornada, Luis La Rosa, Coordinador de Infomóvil se dirigió a los asistentes y en nombre de Nancy Zambrano hizo entrega de algunos implementos deportivos a la comunidad, representada por Yoalis León y Ana de Pinto, del Consejo Comunal de Paraíso Azul: "es un honor recibir a las personas de Infocentro, quienes desde el referendum nos han venido acompañando, esperamos que sigan haciéndolo y ojalá que las condiciones sean mejores en nuestra comunidad para la próxima vez que vengan a visitarnos" expresó Pinto.


align="justify">Oficina de Comunicación Estratégica/Nelly Martínez Anderson