***********************************************************************************
Cien por ciento positiva es la actitud que asumo ante el reto que la vida me ofrece de salir victoriosa del cáncer.
**********************************************************************************
Mi familia junto a mi oración son los grandes apoyos que me ayudan a fortalecerme.
**********************************************************************************
Vivo cada día de manera intensa y con mucho amor.
**********************************************************************************
Victoria es el nombre de mi nieta y mi meta contra el cáncer.
**********************************************************************************
Aprendo todos los días algo nuevo para fortalecer mis raíces de esperanza y vida.
***********************************************************************************
Miles de mujeres al igual que yo, estamos unidas para combatir este reto de la vida.
***********************************************************************************
La enfermedad es solo una maestra de la que aprendo a ser cada día más fuerte y luchadora.
***********************************************************************************
Amigas y amigos, su amor y apoyo es fundamental en mi batalla por la vida. ¡Gracias!.
***********************************************************************************
La sonrisa y las metas, son la vacuna que me inmunizan ante la adversidad ¡Soy fuerte!.
***********************************************************************************
Respiro el germen de la vida y exhalo todo lo que no sea positivo.
***********************************************************************************
Me nutro de las maravillas que me provee la vida.
***********************************************************************************
Cuando desarrollo mi creatividad, mi vida se multiplica en alegría y optimismo.
***********************************************************************************
Una cámara fotográfica en mis manos me abre horizontes de luz que plasmo en mi corazón.
***********************************************************************************
La fotografía me permite prolongar en el tiempo, los momentos felices y los paisajes que he disfrutado.
***********************************************************************************
Compartir nuestros conocimientos, es una manera de mantenernos vivos en el tiempo y en el espacio.
**********************************************************************************
El verdor de las plantas me hace recordar la eternidad de la vida.
**********************************************************************************
Voluntad, fortaleza y perseverancia, tres mediciones para el logro de un objetivo: Vivir !
*********************************************************************************
Extraigo de mí lo positivo que la vida me ofrece, para disfrutar de mi plena felicidad.
***********************************************************************************
Soy duen#a de mi alegría y la distribuyo en quienes la merecen.
***********************************************************************************
Nacer y morir es un ciclo que se repite diario al dormir y al despertar, debemos estar alerta.
***********************************************************************************
Fluyo con la vida y con el deseo de seguir luchando por transformar mi karma para aprender de él.
***********************************************************************************
Los mensajes de la vida sin para descifrarlos y extraer de ellos las mejores enseñanzas.
***********************************************************************************
La vida me brinda la oportunidad de seguir triunfando, ante la adversidad y no voy a desperdiciar el reto.
**********************************************************************************
Ilumino la vida de muchas personas con mi actitud triunfadora.
**********************************************************************************
Una sonrisa vale mucho, por eso río ante las circunstancias que se me presentan a diario.
**********************************************************************************
Conservar el optimismo es la clave para salir airosos ante los retos de que la salud nos exige.
***********************************************************************************
La vida es un abismo, del cual siempre estamos pendiendo, nuestra misión es sostenernos con fuerza y pasión, para no caer antes del tiempo previsto.
***********************************************************************************
Volar nos hace libres, ya que no tenemos alas, usemos la imaginación.
Creado para contar mis anécdotas y tantas situaciones, actividades y lo que sea que me permita compartir con quienes han venido a este plano a acompañarme en este hermoso viaje llamado Vida.
Vistas de página en total
viernes, 5 de agosto de 2011
Vale la pena cambiar
Por Nelly Martínez Anderson
Editorial del Boletín Virtual
del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI)
16.05.2003
Avanzar con cambios positivos en nuestra vida, supone concedernos el espacio y el tiempo necesarios para soñar y luego lanzarnos a la aventura de convertir estos sueños en realidad.
A veces sentimos que nuestro estilo de vida actual, con todas sus limitaciones, puede ser preferible antes que arriesgarnos a poner un pie en territorios desconocidos y exponer todo por el éxito o el fracaso.
A menudo, el hecho de querer mejorar nuestra vida conlleva a que tengamos que aprender o desarrollar nuevas habilidades, inscribirnos en un curso o seguir una nueva carrera profesional acorde con las necesidades del mercado.
Definitivamente, aprender cosas nuevas a veces nos resulta algo complicado, como es el caso de las nuevas tecnologías, pero es muy gratificante darnos la oportunidad de asumir ese reto de que sí podemos hacerlo. Arriesgarnos nos permite descubrir que cuanto más aprendemos, más fácil nos resulta afrontar los cambios que se suceden en nuestra vida y entonces nos preocupamos menos y nos sentimos más seguros de nuestras capacidades, ayudándonos a aumentar nuestra autoestima.
Cuando hacemos nuestra vida más positiva, automáticamente vamos asumiendo más responsabilidades sin tener que depender de la aprobación de quienes conforman nuestro círculo familiar o de amistades.
Hay multitud de cosas que podemos cambiar, empezando por nosotros mismos, conseguir nuevos amigos, cambiar nuestro estilo de peinado, comer más saludablemente, iniciar una rutina de ejercicios que nos ayuden a liberar energías estancadas, por ejemplo.
Atreverse a cambiar es una aventura maravillosa que particularmente recomiendo a quienes me preguntan algunos de mis secretos a voces: sonreír, bailar, perdonar, pedir ayuda, relajarme, romper hábitos, escuchar a un amigo, permitirme brillar, escuchar mi música preferida, llamar a mis amigos y a mis familiares, darme un baño prolongado, dejar que alguien me ayude, mostrar mi felicidad, aceptar los cumplidos, leer un buen libro, pintar un cuadro, disfrutar de mis familiares, agradecer esta maravillosa oportunidad llamada VIDA y algo primordial, atender la maravillosa voz de mi cuerpo que me avisa cuando detenerme.
Sueña y persigue tus sueños, tienes el poder para cambiar tu vida por completo. Esto te permitirá descubrir que no sólo es gratificante llegar, sino que también es muy estimulante el viaje.
Recuerda que en el momento en que tu naciste, el Cosmos te estaba esperando, aprovecha esta oportunidad.
Editorial del Boletín Virtual
del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI)
16.05.2003
Avanzar con cambios positivos en nuestra vida, supone concedernos el espacio y el tiempo necesarios para soñar y luego lanzarnos a la aventura de convertir estos sueños en realidad.
A veces sentimos que nuestro estilo de vida actual, con todas sus limitaciones, puede ser preferible antes que arriesgarnos a poner un pie en territorios desconocidos y exponer todo por el éxito o el fracaso.
A menudo, el hecho de querer mejorar nuestra vida conlleva a que tengamos que aprender o desarrollar nuevas habilidades, inscribirnos en un curso o seguir una nueva carrera profesional acorde con las necesidades del mercado.
Definitivamente, aprender cosas nuevas a veces nos resulta algo complicado, como es el caso de las nuevas tecnologías, pero es muy gratificante darnos la oportunidad de asumir ese reto de que sí podemos hacerlo. Arriesgarnos nos permite descubrir que cuanto más aprendemos, más fácil nos resulta afrontar los cambios que se suceden en nuestra vida y entonces nos preocupamos menos y nos sentimos más seguros de nuestras capacidades, ayudándonos a aumentar nuestra autoestima.
Cuando hacemos nuestra vida más positiva, automáticamente vamos asumiendo más responsabilidades sin tener que depender de la aprobación de quienes conforman nuestro círculo familiar o de amistades.
Hay multitud de cosas que podemos cambiar, empezando por nosotros mismos, conseguir nuevos amigos, cambiar nuestro estilo de peinado, comer más saludablemente, iniciar una rutina de ejercicios que nos ayuden a liberar energías estancadas, por ejemplo.
Atreverse a cambiar es una aventura maravillosa que particularmente recomiendo a quienes me preguntan algunos de mis secretos a voces: sonreír, bailar, perdonar, pedir ayuda, relajarme, romper hábitos, escuchar a un amigo, permitirme brillar, escuchar mi música preferida, llamar a mis amigos y a mis familiares, darme un baño prolongado, dejar que alguien me ayude, mostrar mi felicidad, aceptar los cumplidos, leer un buen libro, pintar un cuadro, disfrutar de mis familiares, agradecer esta maravillosa oportunidad llamada VIDA y algo primordial, atender la maravillosa voz de mi cuerpo que me avisa cuando detenerme.
Sueña y persigue tus sueños, tienes el poder para cambiar tu vida por completo. Esto te permitirá descubrir que no sólo es gratificante llegar, sino que también es muy estimulante el viaje.
Recuerda que en el momento en que tu naciste, el Cosmos te estaba esperando, aprovecha esta oportunidad.
jueves, 4 de agosto de 2011
Estamos en la búsqueda de...
Una persona que quiera venir a divertirse un poco con nosotros.
Que no espere nada a cambio, ni siquiera el agradecimiento de sus vecin@s, por dedicar parte de su tiempo en resolver algunos problemas que nos atañen a tod@s todas.
Que cuando llegue cansad@ después de un intenso día de trabajo, un examen en la universidad, la lluvia, el tráfico y largas colas de personas en el Metro, deba también asistir a una reunión de condominio para escuchar las quejas de un propietario desconocido, que nunca había asistido a las asambleas o reuniones convocadas.
Que esté dispuest@ a no perder la composturuaante una queja sin fundamento o una crítica basada en un chisme de pasillo.
Que se mantenga sonriente en los momentos en que otras personas quieran sacarl@ de sus casillas, sólo porque no tienen otra cosa más productiva que hacer.
Si esta propuesta te llama la atención, bienvenido vecino, bienvenida vecina te ubicaste en la realidad de la vida, cuenta con todos y tod@s l@s que ya tenemos algo de experiencia en estas lides, probablemente el conocimiento que tenemos no te servirá de mucho, pero definitivamente tu participación marcará la diferencia.
¡Vamos que tu puedes!
Nelly Martínez Anderson
Presidenta de la Junta de Condominio
Edificio San Carlos
Chacao
22.4.10
Que no espere nada a cambio, ni siquiera el agradecimiento de sus vecin@s, por dedicar parte de su tiempo en resolver algunos problemas que nos atañen a tod@s todas.
Que cuando llegue cansad@ después de un intenso día de trabajo, un examen en la universidad, la lluvia, el tráfico y largas colas de personas en el Metro, deba también asistir a una reunión de condominio para escuchar las quejas de un propietario desconocido, que nunca había asistido a las asambleas o reuniones convocadas.
Que esté dispuest@ a no perder la composturuaante una queja sin fundamento o una crítica basada en un chisme de pasillo.
Que se mantenga sonriente en los momentos en que otras personas quieran sacarl@ de sus casillas, sólo porque no tienen otra cosa más productiva que hacer.
Si esta propuesta te llama la atención, bienvenido vecino, bienvenida vecina te ubicaste en la realidad de la vida, cuenta con todos y tod@s l@s que ya tenemos algo de experiencia en estas lides, probablemente el conocimiento que tenemos no te servirá de mucho, pero definitivamente tu participación marcará la diferencia.
¡Vamos que tu puedes!
Nelly Martínez Anderson
Presidenta de la Junta de Condominio
Edificio San Carlos
Chacao
22.4.10
Etiquetas:
Vivir en un Condominio
domingo, 12 de junio de 2011
Las botas del dramaturgo
Por Nelly Martínez Anderson
(19.6.10)
Tal y como lo viene haciendo desde hace más de veinte años, su reloj biológico le indicaba que era la hora de iniciar su acostumbrado ritual, salir de las tibias sábanas de su cama acompañada de su soledad, para continuar agregando líneas a su próxima obra, la cual, debe salir a escena antes de fin de año.
Algo de yoga, una ligera ducha y luego el infaltable cafecito bien cargado, marcan la pauta para iniciar su jornada, llena de nuevas páginas en la que quedarían plasmadas las vivencias de su cotidianidad y llenas de ese imaginario muy bien documentado.
Las botas que compró hace seis años forman parte del ritual del dramaturgo, no encendía su computador sin antes colocarse este atuendo al que le había conferido un lugar especial y no por el valor estético o monetario que implicaba, lo mágico de las mismas reside en que el día que las compró, estaba con el pequeño Andrés, quien contaba sólo con siete años y al pasar por la zapatería lo tomó de la mano y con una amplia sonrisa en sus labios le gritaba ¡papi, papi, compra esas botas, porque se parecen a ti!.
De allí surge la necesidad de Carlos de acompañarse siempre de sus clásicas botas, porque sabe que sin ellas algo falta a su vida, algo misterioso que lo envuelve y hace que extraiga esa creatividad necesaria para que sus páginas transmitan su verdadera esencia.
Sin embargo, cuando cambia de su rol de escritor a cocinero, su otra pasión, se quita las botas y con unas sencillas alpargatas, recuerdo de su viaje a San Juan de Los Morros, comienza a crear en su mente una nueva historia gastronómica, con la que deleitará el paladar de sus comensales, quienes cada vez se vuelven más exigentes, es que ellos saben que él no los defraudará, porque de una cosa están seguros, que cada actividad que Carlos emprende, está impregnada de pasión y respeto por el arte y por la vida
Etiquetas:
Las botas del dramaturgo
lunes, 3 de enero de 2011
lunes, 27 de diciembre de 2010
Cuenca ...Patrimonio Cultural de la Humanidad
Baños de Agua Santa
En mi corto paseo por Baños de Agua Santa pude disfrutar de algunas atracciones como el paseo en "chiva" para ver la ciudad desde lo alto, escuchando la historia del volcán Tunguragua y compartir con un numeroso grupo de viajeros y disfrutar una bebida caliente llamada "canelazo" alrededor de una fogata que nos ayudaba mantener el cuerpo tibio.
Muy temprano en la mañana caminé por diferentes lugares de la pintoresca ciudad y posteriormente llegué al zoológico, pero antes de conocerlo me atreví a subirme a una Tarabita que es un primitivo teleférico utilizado en ciertas regiones accidentadas de los andes colombianos, venezolanos y ecuatorianos.
La tarabita se compone de una silla o una canastilla que va sujeta a un cable, por medio de una polea, empleándose la gravedad como propulsora. La extensión de una tarabita puede variar de algunos metros a más de un kilómetro. Fue muy utilizada en los siglos anteriores ante la ausencia de puentes, para atravesar ríos y cañones. Estuvo a punto de desaparecer como medio de transporte, entre otras razones, por su inseguridad. Pero en los últimos años está siendo reactivada como atracción turística, tanto para observar el panorama, como por la sensación de vértigo que provoca en las personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)